Ecuador ha desarrollado un esquema de incentivos diseñado para atraer a nuevas aerolíneas y fomentar la conectividad internacional tanto desde aeropuertos bajo administración pública, como privada. En un contexto donde la reducción de costos y la expansión eficiente de operaciones son clave para el crecimiento de las aerolíneas, estos incentivos representan una herramienta valiosa.
¿Qué tipo de incentivos se ofrecen?
El plan de incentivos implementado por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) aplica a nuevas rutas internacionales que se operen desde y hacia aeropuertos no concesionados, y ofrece beneficios significativos:
1. Descuento del 40% en el precio del combustible
A través del Decreto Ejecutivo No. 204, se otorga un descuento del 40% sobre el precio de venta en terminal del combustible aeronáutico para rutas que operen desde aeropuertos administrados por la DGAC o delegados a gobiernos municipales, siempre que no hayan sido concesionados.
2. Reducción de tasas aéreas
Mediante normativa publicada en el Registro Oficial, se estableció la reducción de dos tasas relevantes para el tráfico internacional de pasajeros:
– EcoDelta: de USD 50 a USD 5
– Ecuador Potencia Turística: de USD 10 a USD 1
Estas reducciones aplican a nuevas aerolíneas internacionales o a nuevas rutas operadas por aerolíneas ya autorizadas.
3. Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
El Decreto Ejecutivo No. 182 establece una tarifa del 0% de ISD para aerolíneas extranjeras designadas oficialmente para operar servicios internacionales de pasajeros o carga en Ecuador. Esta medida mejora la eficiencia financiera y la rentabilidad de las operaciones internacionales.
Cabe aclarar que, algunos de los concesionarios privados han implementado incentivos similares para incrementar la operación.
Requisitos para acceder a los beneficios
Para ser elegibles, las aerolíneas deben cumplir con ciertas condiciones:
– Contar con Permiso de Operación Regular y Certificado de Operador Aéreo (AOC) emitidos por la DGAC.
– Operar una ruta que incluya un aeropuerto administrado por la DGAC o por una autoridad municipal, sin concesión a operadores privados.
– Comprometerse a mantener la operación durante el período mínimo requerido por el plan de incentivos.
Consideraciones estratégicas
Estos incentivos ofrecen a las aerolíneas la posibilidad de:
- Explorar nuevos mercados con menor riesgo financiero.
- Reducir costos operativos clave.
- Mejorar su posición competitiva frente a otros operadores.
- Fortalecer su red de rutas regionales en condiciones favorables.
Asesoría especializada para aprovechar estos beneficios
En CorralRosales, contamos con una práctica especializada en derecho aeronáutico que asesora a aerolíneas de pasajeros y carga en todos los aspectos legales vinculados a su operación en Ecuador. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en:
- Gestión de permisos y procesos regulatorios ante la DGAC
- Implementación de nuevas rutas y análisis de viabilidad operativa.
- Estructuración y negociación de contratos aeronáuticos y comerciales.
- Operaciones de leasing, compraventa y financiamiento de aeronaves.
Asistimos a nuestros clientes desde la planificación inicial hasta la ejecución operativa, asegurando el cumplimiento normativo y la maximización de los beneficios disponibles.
Para más información sobre cómo su aerolínea puede acceder a estos incentivos, contáctenos.
Verónica Olivo
Associada en CorralRosales
volivo@corralrosales.com