comercio-exterior-abogados-ecuador

El comercio exterior es una de las actividades económicas más importantes para el crecimiento y el desarrollo de los países de la región. En efecto, en el caso de los Países Andinos, las exportaciones hacia terceros países en el año 2017 alcanzaron los 99.570 millones de dólares, lo que significó un incremento del 20,3% respecto al valor exportado en el año 2016. Asimismo, en el año 2017, las exportaciones intracomunitarias superaron los 7.572 millones de dólares, destacando que el 82% de las mismas estuvo constituido por bienes manufacturados producidos por empresas nacionales, que son además responsables por la generación del 60% del empleo en la región .

A la fecha, todos los países del continente forman parte de la Organización Mundial del Comercio y, en los últimos años, se han suscrito una serie de Acuerdos Comerciales Internacionales destinados a incrementar el intercambio de bienes y servicios con los principales mercados de los Países Andinos, entre los que se destacan los acuerdos alcanzados por Colombia y Perú con los Estados Unidos de América y con la Unión Europea, a este último se adhirió recientemente el Ecuador.

En ese contexto económico y jurídico, CorralRosales decide iniciar la práctica de Comercio Exterior y Acuerdos Comerciales Internacionales, con el propósito de brindar un servicio especializado de asesoría y consultoría jurídica, destinado a optimizar las actividades empresariales y corporativas desarrolladas por los agentes económicos que actúan en el mercado de los países de la región.

Al efecto, se ofrece diseñar y ejecutar estrategias jurídicas que permitan a las empresas emprender o perfeccionar el proceso de internacionalización, constituir o participar en cadenas regionales de valor y acceder a las ventajas que ofrecen los Acuerdos Comerciales Internacionales. Esta nueva práctica busca además brindar asesoramiento para una adecuada y oportuna solución de conflictos, utilizando para el efecto los mecanismos de solución de controversias previstos en esos Instrumentos.

Responsable del área

Gustavo García Brito